Los Intel NUC fueron durante años la referencia en PC compactos y de alto rendimiento, pero su reciente retirada del mercado ha dejado un vacío difícil de llenar. Y es aquí donde entra GEEKOM: ofrece la misma potencia de los procesadores Intel Core, pero con más posibilidades de ampliación, más puertos y un funcionamiento mucho más silencioso. Ahora, quienes buscan un mini PC fiable ya no tienen por qué conformarse con opciones limitadas o precios desorbitados. GEEKOM representa el paso lógico siguiente, ya que combina libertad y potencia en un formato preparado tanto para el trabajo como para el ocio.

¿Por qué optar por una alternativa a Intel NUC?

Cuando Intel decidió poner fin a su línea NUC, el revuelo no tardó en llegar. La comunidad tech se hizo eco enseguida, y para septiembre de 2023 ya se habían gestionado los últimos envíos. A principios de 2024, encontrar uno era casi misión imposible. Muchos usuarios fieles se toparon de golpe con precios elevadísimos y una disponibilidad mínima.

Algunos decidieron seguir apostando por socios del ecosistema, como Asus, pero otros no encontraron propuestas comparables. Aunque los NUC eran muy valorados por su calidad de fabricación y versatilidad, también tenían limitaciones: la cantidad máxima de memoria RAM y almacenamiento, o el ruido de los ventiladores en ciertos modelos. Quienes buscaban más puertos, menos ruido o simplemente una opción más asequible empezaron a buscar sustitutos más completos.

¿Qué hace de GEEKOM una gran alternativa a Intel NUC?

GEEKOM recuerda mucho a los buenos tiempos de los NUC, con procesadores Intel Core i5, i7 e i9, potentes y muy apreciados por los fans de esta línea. Pero no se queda ahí. La gran ventaja de GEEKOM es que permite más memoria y más almacenamiento: hasta 64 GB de RAM y múltiples ranuras SSD para que puedas montar el equipo a tu gusto, sin limitaciones. ¿Puertos? Viene bien servido: USB 4.0, HDMI y lector de tarjetas SD, así que no echarás nada en falta a nivel de conectividad.

Mientras que algunos NUC se calentaban o hacían mucho ruido bajo carga, los GEEKOM mantienen un funcionamiento silencioso y fresco incluso en sesiones intensas, por lo que son ideales tanto para trabajar como para jugar. Además, ya vienen con Windows 11 Pro instalado, así que no necesitas perder tiempo configurando el sistema. Esa mezcla de potencia bruta, opciones de ampliación y diseño pensado para el usuario convierte a GEEKOM en una opción ideal para quienes quieren dejar atrás las limitaciones de los NUC y dar el salto a una experiencia superlativa.

Los mejores modelos GEEKOM que compiten con los Intel NUC

GEEKOM cuenta con varios modelos espectaculares capaces de sustituir a los NUC, perfectos para quienes quieren ir un paso más allá.

El GEEKOM IT13 2025 Edition encabeza la lista. Recurre a un procesador Intel Core i9-13900H de 13ª generación, con 14 núcleos, 20 hilos y una velocidad máxima de 5,4 GHz, así que potencia no le falta. A pesar de su tamaño compacto (117 x 112 x 49,2 mm) y su peso ligero (652 g), tiene margen de sobra para ampliarlo: admite hasta 64 GB de RAM DDR4 en doble canal y puedes añadirle tanto un SSD M.2 PCIe Gen 4 de hasta 2 TB como otro M.2 SATA y una unidad SATA de 2,5 pulgadas, también de hasta 2 TB. En cuanto a conectividad, va sobrado: puertos USB4 (40 Gbps), tres USB 3.2 Gen 2, doble salida HDMI 2.0, lector de tarjetas SD, Ethernet 2.5 Gb, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2. También incluye Windows 11 Pro preactivado. Es un equipo ideal para trabajos de oficina exigentes, creación de contenido y configuraciones con múltiples monitores.

geekom-it13-Intel-nuc-alternative

Justo detrás se sitúa el GEEKOM Mini IT12, con un diseño y capacidades de expansión similares, pero equipado con un procesador distinto: el Intel Core i7-12650H de 12ª generación. Mantiene las mismas configuraciones de memoria y almacenamiento que el modelo anterior, así como las salidas HDMI dobles y los puertos USB4. Este equipo encuentra un equilibrio muy atractivo entre rendimiento y precio, ideal para teletrabajo y tareas multitarea.

geekom-it12-intel-nuc-alternative

¿Buscás un mini PC sencillo, eficiente y que no se dispare de precio? El GEEKOM Air12 encaja a la perfección. Viene con un procesador Intel Alder Lake N150 de 12ª generación, un chip de cuatro núcleos que consume muy poco y cumple de sobra para lo básico: navegar por internet, ver alguna serie o echar partidas ocasionales. Lleva 16 GB de RAM DDR5 y un SSD PCIe Gen 3 de 512 GB, así que no vas a notar tirones en el uso diario. Además, va bien servido de conexiones: USB 3.2, USB-C con salida DisplayPort, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y lector de tarjetas SD. Todo esto dentro de una carcasa metálica tan pequeña que cabe sin problema en cualquier rincón: solo mide 117 x 112 x 34 mm.

geekom-air12-intel-nuc-alternative

En conjunto, estos modelos de GEEKOM cubren un amplio abanico de usos, desde configuraciones muy potentes hasta soluciones económicas para el hogar, lo que los convierte en rivales sólidos frente a la línea Intel NUC, que ya no se fabrica.